viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE realizó una nueva jornada de huelga

El secretario adjunto de ATE, Arturo Godoy, confirmó que en la capital provincial la jornada de protesta se tradujo “en un paro total de actividades sin concurrencia en la mayoría de las reparticiones estatales. En sectores como Salud ha sido fuertemente acatada tanto en hospitales como en centros de Salud, siempre garantizando las guardias mínimas”. En cambio en el Iosper, el paro sólo se cumplió entre las 10 y las 12.
El secretario adjunto reconoció que el paro tuvo escasa adhesión en algunas reparticiones. “Obviamente hubo, en algunos lugares, como la Dirección Provincial de Rentas, donde tienen adicionales, aprietes de la patronal en el sentido de realizar algún descuento, y por eso se ha visto un poco menguada la medida”.
El gremialista aseguró que el reclamo se basa en exigir “una urgente recomposición salarial y las cuestiones que siguen pendientes como el Régimen Jurídico Básico, que aún está en Senado, y las elecciones del Iosper que para nosotros son importantes porque, al no prestar los servicios como corresponde, nos lleva parte del salario y tenemos que gastar aún mas en la obra social”.
Además, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) resolvió sumarse al reclamo de los pasivos que se movilizaron hasta la sede de Anses para concientizar a los trabajadores activos sobre la necesidad de optar por el régimen previsional de reparto y no el privado que administran las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).
“De cada 10 pesos de aportes jubilatorios que se hacen en una AFJP, sólo 6,20 pesos van a parar a la cuenta de sus beneficiarios, 3,80 pesos se consumen en gastos administrativos y comisiones que cobran por adelantado las administradoras”, señalaron desde el Centro de Jubilados y Pensionados de ATE.
Godoy recordó que ATE también se prepara para lo que será la marcha provincial, definida en el congreso del gremio, para el próximo miércoles 31 de agosto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario