martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE realizó paro nacional con un acto en Plaza de Mayo

La protesta de los estatales tuvo un "muy amplio acatamiento" en la Capital Federal y en el interior del país, destacaron a voceros gremiales. 

"Desde esta unidad que seguimos construyendo, le decimos al presidente (Mauricio) Macri que el ajuste económico y los tarifazos de su Gobierno, los despidos de trabajadores, la apertura indiscriminada de las importaciones, la multimillonaria transferencia de recursos a los sectores poderosos, los nuevos desocupados y los nuevos pobres, nosotros no se lo vamos a permitir de ninguna manera", advirtió el secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy.

En ese sentido, al hablar en un acto en la Plaza de Mayo, el dirigente estatal hizo un llamado a otros sectores sindicales y apuntó con su mensaje a la dirigencia de la CGT: "Hoy también decimos que seguimos construyendo en cada plaza del país, en cada asamblea barrial y sindical, el paro general que reclama el pueblo para alcanzar una Argentina para todos y no para pocas familias millonarias".

"Ese paro debe ponerle un límite a la política económica del Gobierno, una política económica que hoy genera en la Argentina más desocupados, hambre y excluidos. El Gobierno debe dejar esta actitud de sordera y soberbia, poniéndose anteojeras, no mirando el trágico costo de sus medidas desde que asumió el Gobierno, con nuevos millones de argentinos que han caído en la pobreza", afirmó Godoy. 

El paro nacional de la ATE, docentes universitarios, profesionales de la salud y de los judiciales, contó con el apoyo y movilización del Sindicato de Aceiteros, la Federación de Trabajadores Portuarios, de los Telefónicos Privados, y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y de organizaciones sociales como la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y del Movimiento Barrios de Pie.

La denominada "Jornada Nacional de Lucha, Paro Nacional" tuvo epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. Esta mañana desde las 10, dirigentes, militantes y trabajadores se concentraron y encolumnaron en la esquina de las avenidas de Mayo y 9 de Julio, rumbo a la Plaza de Mayo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario