ATE prevé acudir a la justicia por la victoria de UPCN en el IOSPER

La Junta Electoral comenzó ayer el recuento de votos y se estima que terminará la tarea hoy al mediodía. Según UPCN, su candidato obtuvo una diferencia de más de 800 votos; mientras que los datos de ATE indican que el margen fue de 639.
Edgardo Massarotti, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, explicó que durante los comicios hubo 592 sufragios impugnados en forma directa, correspondientes a los no docentes supuestamente mal empadronados. Además, dijo que anteriormente fue impugnado todo el padrón de este grupo de trabajadores, que llegan a 3.200. En el primer caso debe resolver la Junta Electoral, mientras que en el segundo el trámite se encuentra en el Poder Ejecutivo. El próximo paso, aseguró, será la Justicia.
“Al trámite lo venimos haciendo desde el 24 de febrero, y después enviamos sucesivas notas a la Junta, e inclusive hay una nota al ministro de Acción Social (Gustavo Bordet) y un recurso de apelación ante el gobernador por la decisión de la Junta Electoral de no modificar el padrón por falta de tiempo”, dijo Massarotti.
Además, el dirigente aseguró que “todos los afiliados a UPCN que estaban mal incluidos fueron cambiados de padrón y no se hizo lo mismo con los de ATE”. En su opinión se debería reacomodar el padrón y volver a votar para elegir el director por el agrupamiento del Ejecutivo en las mesas donde existió este problema. No así por el agrupamiento de los docentes, porque para ese caso hubo lista única.

Entradas relacionadas