miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE para y marcha a Casa de Gobierno

A fines de noviembre el Consejo Directivo Provincial de ATE había decidido realizar un paro de 48 horas durante el mes de diciembre. Y hoy se les puso fecha a las medidas de fuerza.
“Como no ha habido respuestas a los distintos puntos que venimos planteando desde agosto de 2007, decidimos definir las fechas: serán el 17 y 18 de diciembre”, señaló Maydana, quien a su vez agregó que “el 17 habrá una movilización hacia la sede de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires”.
“La idea es que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se entere realmente lo que está sucediendo en esta provincia, donde los trabajadores no tenemos respuesta de nuestro gobernador”, expresó.
La dirigente indicó que además el 21 se hará una jornada de protesta de 24 horas en toda la provincia: “Durante ese día se harán protestas en distintos lugares vinculados a salud. Ese día vamos a concurrir a nuestros lugares de trabajo, firmamos y después saldremos a manifestarnos”.
Sobre las razones del paro, Maydana expresó: “Hace más de un año y medio que no tenemos recomposición salarial, y no creo que la tengamos al menos hasta abril o mayo porque se vienen las fiestas, el receso administrativo y las vacaciones”.
Además de la cuestión salarial, el sector está preocupado por “la situación de los trabajadores de salud”. En tal sentido, Maydana señaló a APF que entre otras cuestiones reclaman “la derogación del presentismo, estabilidad laboral de compañeros suplentes y contratados y mejoras en las condiciones edilicias”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario