Aunque destacó que “estaría desapareciendo el código 18”, consideró que “hay una distorsión en el aumento que se le daría a los enfermeros y ante ello los funcionarios se comprometieron a rever el escalafón de enfermería”. “Eso nos da la razón de que existe esa distorsión que denunciamos”, expresó.
El dirigente adelantó que “el ánimo entre los trabajadores, en especial en el último congreso, es de satisfacción porque se avanzó mucho en la lucha, pero de un malestar importante en cuanto a lo salarial; y si no hay respuestas favorables que satisfagan a la gente de seguir ejecutando medidas de fuerza”, anunció.
Plenario de secretarios generales
Hoy se realizará el plenario de secretarios generales de entidad, donde se analizará la propuesta de Valiero, además del aumento del coseguro en el Instituto obra social de la provincia de Entre Ríos (Iosper), la persecución laboral por parte de algunos directores y las medidas de acción que se tomarán al respecto.
Así lo anunció a AIM, el secretario de prensa del sindicato, Marcelo Ríos, quien adelantó que “se discutirá sobre las reuniones que se mantuvieron con el gobierno y la bonificación del código 130”. En ese contexto, “se definirán cuáles son las medidas a tomar”.
Además “se discutirá el aumento de la consulta en el Iosper, por el hecho de que para tomar esa definición debe generarse un política para controlar el tema del cobro del plus” y también “se analizarán la acciones de algunos directores, como el de Comedores escolares (Miguel Barboza) que aprieta como en la peor época de (Sergio) Montiel y desconoce leyes laborales”.
En ese contexto, los secretarios “debatirán sobre lo organizativo del sindicato y se planificarán medidas en el caso de que no se acepte el aumento propuesto”.