ATE fue recibido por el Gobierno

Ayer fue la segunda vez que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó durante la actual gestión de gobierno. Los bombos y explosiones de pirotecnia volvieron a sonar en el Centro Cívico de nuestra ciudad con poco brillo y ruido, y desde el sindicato de estatales se dejó en claro que la convocatoria a la movilización provino de la esfera nacional, precisamente del Consejo Directivo Nacional de ATE, interesado en estas horas en extender por el mapa el reclamo de actualización salarial.
Una vez en la Casa Gris, los sindicalistas fueron recibidos por el ministro de Hacienda, Diego Valiero. El diálogo gremio-gobierno mostró estar aceitado y no haber sufrido alteraciones.
En nuestra provincia, a la solicitud de incremento salarial se le sumaron los reclamos en materia de relaciones laborales: que se cierre el tratamiento del Régimen Jurídico Básico (los proyectos que intentan regular la relación entre los empleados públicos y el Estado están en discusión hace dos meses); que se contemplen los reclamos de los estatales en el Presupuesto 2005 y en la reforma impositiva (que están en debate actualmente); y que se estudien particularmente ciertos casos, como el de los suplentes que cobran un sueldo menor que el de los empleados de planta que hacen la misma tarea.
“Hoy nos movilizamos en todo el país”, señaló el secretario general de ATE Entre Ríos, Edgardo Massarotti, con ánimo calmado antes de ingresar a la Casa Gris a hablar con el ministro Valiero.
Por la medida de la víspera, en el Hospital San Martín se atendió con las guardias mínimas y se decretó estado de alerta, paro y movilización para ayer.
De vuelta de la reunión con Valiero, Massarotti le comunicó las novedades al grupo de afiliados de ATE que lo esperaban en la puerta de la Casa de Gobierno. Entre ellos, algunos le solicitaron al secretario general de ATE ingresar a la próxima reunión que el gremio mantenga con funcionarios provinciales; a lo que Massarotti respondió que “todos los sectores estuvieron representados”.
En diálogo con la prensa, el sindicalista comentó que se le planteó al ministro de Economía “la diferencia que ha existido entre los aumentos que ha habido para el sector privado y los estatales. Más allá de que reconozcamos las diferencias y la autonomía que puede tener la Provincia en este sentido, queremos que por lo menos nuestro salario se vaya arrimando al salario que no tiene que estar por debajo de la línea de pobreza”.
Y, en cuanto al tratamiento del Régimen Jurídico Básico, Massarotti adelantó que si no se cierra antes de fin de año “seguramente vamos a adoptar medidas de fuerza”.
Por otra parte, el secretario de ATE señaló que Valiero prometió saldar la deuda por antigüedad que tiene la Provincia con los trabajadores de la administración pública, “dado que Montiel, cuando los congeló lo hizo de manera ilegal”.
El ministro dijo que “será devuelto a partir de octubre y que se piensa devolverlo en diez cuotas. Nosotros le propusimos que se pague más rápidamente a los sectores para los que la devolución no implica mucha plata”, dijo.

“Se discutirá con Busti”

Después de la reunión con dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado, el ministro Diego Valiero le dijo a la prensa que a los planteos de mejora salarial y otros relativos a la relación laboral los discutirá, en los próximos días, con el gobernador Jorge Busti para evaluar las acciones a seguir.
En cuanto a la aplicación del Decreto 218, Valiero afirmó que “el Gobierno había tomado una posición a través de un decreto y ese replanteo se pospuso hasta que terminara de analizarse el Régimen Jurídico Básico. (De todas formas) yo tomé nota de ese reclamo y se lo pasaré al Gobernador”.
Sobre reclamos puntuales, como la liquidación de ciertos conceptos (planteos sobre trabajo bajo el régimen de peculio en el Consejo del Menor y liquidaciones a suplentes del Sector Salud), Valiero respondió que “los empleados del Consejo del Menor lo hablen con el nivel administrativo y directivo de ese organismo y que un grupo de administrativos sean atendidos por gente de la Secretaría de Hacienda y Liquidaciones, para corregir los inconvenientes que se pueden estar presentando” y “que el día lunes, la gente de Salud vaya hasta el Ministerio. Nosotros vamos a hacer el estudio y ver caso por caso porque quizás algunos son problemas particulares y pueden ser corregidos”.

Entradas relacionadas