lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE firmó con el CGE el convenio por el secundario semipresencial

Miguel Pelandino de ATE y Graciela Bar del CGE rubricaron el convenio que abrirá las puertas a los trabajadores de Paraná afiliados al sindicato para que puedan terminar sus estudios secundarios.

Bar destacó la iniciativa y, en virtud de la importancia de la misma, convocó a los titulares de todas las direcciones que dependen del organismo y las puso a disposición de ATE para la difusión del convenio para captar trabajadores que deseen terminar sus estudios.

En el acto estuvieron también el secretario de Acción Social de ATE José Telias y el director de Educación de Jóvenes y Adultos Joel Spicer.

Pelandino resaltó la posibilidad que abre el convenio a los trabajadores, quienes en su mayoría disponen de poco tiempo para continuar sus estudios y así acceder a una mejor capacitación para desarrollar sus tareas.

En ese sentido anheló que 2013 sea el año de instauración de la Paritaria, donde se discuta el escalafón que le permita a los estatales crecer en la carrera administrativa con un marco legal concreto.

Pelandino consideró que este escenario sería muy auspicioso para los trabajadores y que desde el gremio seguirán trabajando para su concreción.

El dirigente sindical mencionó el desarrollo que ATE ha desplegado en el ámbito municipal, por lo que esta oportunidad de formación y capacitación también los incluye. En este punto, Bar agregó que cuanto mayor sea la cantidad de trabajadores que accedan a terminar sus estudios secundarios más fundamentos tendrá el convenio.

Este convenio firmado con ATE y la CGE con validez nacional, echa por tierra otra de las tantas contradicciones de Allende y UPCN haciendo lobbies para negar esta posibilidad a trabajadores estatales, dice el comunicado enviado a este diario.

Por último, Telias indicó que se está analizando implementar este convenio en otras localidades entrerrianas y agradeció a las autoridades del CGE por el primer curso de capacitación para las maestras del jardín maternal AcunATE. Fue parte del acto el secretario general de ATE Federal Alejandro Brandolini.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario