martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE Entre Ríos se suma al paro nacional de los estatales del próximo lunes

El Consejo Directivo Provincial rescató de la reunión nacional en la que se determinó el paro que lejos de mejorar la situación salarial “los trabajadores del sector público cada día están más pobres”, en especial, las administraciones provinciales y municipales “donde en muchas de ellas ni siquiera se cumple con el mínimo vital y móvil de 2.875 pesos”.

Además señalaron que el gobierno provincial no ha convocado a los estatales a la paritaria ni ha realizado un ofrecimiento salarial oficial. Así, se reconoció que se espera que el gobierno responda concretamente a todos los pedidos realizados desde ATE, puesto que de repetir aquel la oferta nacional no se estaría frente a la realización de paritarias en Entre Ríos sino frente a una nueva oferta que no dará respuestas efectivas a la grave situación salarial de muchos estatales que cobran salarios no solo por debajo del nivel de pobreza, sino que rozan la línea de indigencia

Por otra parte, Ate solicitará al gobernador Sergio Urribarri una audiencia Institucional ante la falta de convocatoria al marco paritario, pese a que hoy se cumple 1 año de su anuncio formal por parte del mandatario, quien luego de la reunión mantenida con los gremios estatales representativos de la provincia, planteó que su segunda gestión de gobierno afrontará las relaciones laborales mediante el régimen paritario.

Este mecanismo indispensable que a la fecha no se ha llevado a cabo a pesar del compromiso oficial, reflejado en el decreto Nº 2217/12 emitido el viernes 13 de julio, conmemorando el aniversario de Germán Abdala, autor de los convenios colectivos estatales de la Nación, y que a la fecha lo vienen incumpliendo cuando lleva más de 7 meses de emitido.

En cuanto a los municipios, se resolvió reclamarle a los intendentes el cumplimiento de la Constitución Provincial que en su artículo 82, inc. d) indica que “el salario mínimo para los obreros del Estado, se fijará conforme el costo de vida y no será inferior al vital y móvil”. “Esto traerá mayor equidad de los salarios estatales tanto provinciales como municipales que hoy están muy lejos de los montos del Mínimo Vital y Móvil y mucho más lejos aún del costo de vida”, señalaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario