martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE Entre Ríos se suma al paro convocado por la conducción nacional para el 11 de abril

El miércoles 4 de abril, a las 10, se reunirá el Consejo Directivo Provincial de ATE con Secretarios Generales de seccionales. Allí se brindará un informe sobre la reunión del Consejo Directivo Nacional y se definirá la modalidad del plan de lucha en coincidencia con lo resuelto a nivel nacional.

El temario incluye también un informe sobre las paritarias 2018. Un día antes, el martes, habrá un nuevo encuentro en la Secretaría de Trabajo y el gremio espera una propuesta superadora del gobierno.

El secretario general de ATE, Oscar Muntes, ya había adelantado en diálogo con la prensa que “si el 3 de abril siguen con la propuesta del 15 por ciento, automáticamente el 4 en plenario provincial estamos definiendo un plan de lucha”. Además,  el sindicato evaluará también el posicionamiento frente al decreto 384/18.

El paro nacional

A nivel nacional, la medida de fuerza se realizará junto a los sindicatos y organizaciones de la CTA Autónoma instalando carpas en las principales ciudades del país, exigiendo la reincorporación de todos los trabajadores despedidos, rechazando el techo salarial que intenta imponer el gobierno y por el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados.

El mismo día 11, a través de la CLATE, se realizará un pedido de solidaridad a las embajadas de Latinoamérica y el Caribe en Argentina para que apoyen la lucha que llevan adelante los trabajadores estatales. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario