miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE Entre Ríos hará llegar hoy a Bs. As. la protesta contra Urribarri

Desde ATE se destacó que “el sueño entrerriano de llegar a ocupar el sillón de Rivadavia se sostiene sobre la espalda de los trabajadores estatales que cobran magros salarios. En este sentido, se agregó que el gobierno desconoció el acta que surgió de la última paritaria salarial, que se firmó en marzo declarándose insuficiente el aumento otorgado, en la que el gobierno se comprometió a abrir la mesa paritaria a mediados de año, y no lo hizo “sumiendo en la miseria a una parte importante de la planta de personal, que deberá esperara hasta marzo de 2015 para volver a discutir su pobres haberes”.

Desde el mayor sindicato estatal de Entre Ríos se rechazó la concesión que el gobernador hizo a los sectores más concentrados de la economía al eximirlos de la responsabilidad de pagar el impuesto a los Ingresos Brutos, tal como sancionó la Legislatura entrerriana ante un proyecto de Ley presentado por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Entre Ríos, en medio de la crisis institucional desatada por el levantamiento de un grupo de policías sediciosos. 

Incluso se resaltó que el proyecto fue tergiversado en sus puntos más progresistas, sancionándose uno que afectó a sectores de la economía que se propuso sean expresamente eximidos de aquel tributo, como las Pymes y pequeños y medianos comerciantes.

Desde ATE Entre Ríos se señaló que decisiones como las expuestas exhiben el “verdadero costado ideológico del sueño entrerriano, resaltándose que en realidad se trata del sueño de unos pocos representantes de un neoliberalismo que ha sabido sobrevivir en la provincia  camuflado en los ropajes nac & pop. Así, el gobierno de Urribarri usa y tergiversa los mejores logros del gobierno nacional, pero no hace honor a la declamada profundización, que realiza Urribarri en su campaña presidencial, de las mejores políticas que en esta década han logrado recomponer algo de lo destruido por más de cuatro décadas de neoliberalismo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario