martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE Entre Ríos celebra los 90 años del sindicato en estado de alerta

“Desde ATE Entre Ríos se destacó que muchos de las reivindicaciones que impulsaron a los obreros de 1925 a organizarse para reclamar y defender sus derechos aún se encuentran en la agenda de todos  los sindicatos. Una muestra de ello es la inconcebible falta de respuesta del gobierno provincial a las numerosas y legítimas demandas de recomposición salarial que se vienen realizando desde la firma, declarándola insuficiente, de la paritaria de marzo de 2014”, señalaron.

“Las inexplicables dilaciones del oficialismo, con la anuencia de una oposición que parece tener en su agenda la problemática inflacionaria sólo para atacar al gobierno pero no para dar respuesta a la gran masa de trabajadores, exhiben su claro perfil neoliberal y su impericia para conducir los destinos de la provincia”, indicaron más adelante.

“El sindicato recordó que el 15 de enero de 1925 nacía ATE en el mítico Teatro Verdi de la Boca, donde un centenar de herreros, carpinteros, mecánicos, torneros, peones de patio y fundición, electricistas, albañiles, marineros y foguistas de las dragas se juntaron y fundaron una organización para la defensa de sus intereses. También se resaltó que un compañero de apellido Álvarez propuso el nombre de Asociación de Trabajadores del Estado. Así nacía ATE, compuesto por diecinueve compañeros elegidos como responsables de la nueva organización, y el impulso de los obreros de los talleres de la Dirección Nacional de Navegación y Puertos del Riachuelo y de la zona portuaria”, añadieron.

“Entre las celebraciones que se realizarán, en Buenos Aires, bajo el slogan Fuimos Pioneros, Somos Protagonistas, el Consejo Directivo Nacional de ATE, en el histórico Teatro Verdi del popular barrio de La Boca, dará inicio a las actividades de homenaje que se llevarán adelante durante el 2015, presentando un anticipo del corto documental ‘Fuimos pioneros, somos protagonistas’ y una muestra fotográfica con documentos del Archivo General de la Nación”, mencionaron desde ATE.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario