martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE: En los próximos días el gobierno debería reintegrar los descuentos por los paros

A fines del mes de julio, el gobernador Jorge Busti insistía conque “en esta provincia se respeta a rajatabla el derecho de huelga”, pero advirtió que “quien no trabaja, no cobrará los días de huelga”, a pocas horas que comenzara una nueva jornada de paro convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Posteriormente las partes acordaron acercar posiciones y se firmó un acta acuerdo, donde según explica Pellandino “el gobierno provincial fijaba su posición sobre que los días de paro podían ser descontados, cosa que no cuestionamos, sino que es una posición de ellos, pero la rechazamos”.
Finalmente “el gobierno dijo que estos descuentos iban a ser reintegrados, que iban a mandar una planilla a los diferentes sectores de trabajo, para que los compañeros que habían llevado a delante alguna medida de acción se incorporen a la planilla, dando su aval al descuento que le habían realizado, para su posterior devolución”.
El dirigente gremial remarcó que “esto no solo causó malestar, sino también confusión. Porque muchos directores interpretaron mal y otros funcionarios del gobierno mandaron una lista diciendo la aplicación de otra modalidad”.
A esto se suma que “hubo sectores en donde los directores no mandaron la nómina y quedó como un paro con un cierto porcentaje”, subrayando que “es lo que tendrían que haber hecho todos”.
En ese sentido el dirigente de ATE criticó a los directivos “que obedecen mas a las ordenes de los funcionarios que lo pusieron en ese cargo, y en vez de informara porcentajes (de acatamiento) terminaron denunciando a los trabajadores, cosa que habíamos repudiando oportunamente con el caso de la doctora (María Teresa) Halliburton (directora) del hospital Carrillo, que denunció dando la nómina de los compañeros”.
Por último señaló que en lo que respecto a Concordia, “se plegaron compañeros de la Dirección Provincial de Rentas y del hospital Ramón Carrillo, no así los del Felipe Heras o del Masvernat”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario