En el mismo contexto, los referentes de ATE remarcaron que la acumulación de heces de ratas y ratones propaga bacterias y contaminan las fuentes de alimentos, como así también pueden provocar reacciones alérgicas en las personas. “Además, una vez que la materia fecal se seca puede resultar peligrosa su inhalación, ya que es sabido es que los excrementos de los roedores pueden propagar serias enfermedades como el Hantavirus, por lo cual resulta urgente la adopción de medidas”, afirman.
Cabe aclarar, según manifestaron desde ATE, que los funcionarios están al tanto de la situación que data hace más de 15 días cuando al denunciar la presencia de los roedores a la Gerencia, obtuvieron como respuesta: ‘No es para tanto, son chiquitas’. “En ese contexto y en vista de que se está minimizando una realidad que podría derivar en serios problemas para la salud, les recordamos: Las ratas, algunas de gran tamaño, fueron encontradas en la sala de descanso donde meriendan los empleados, pero también se trasladan hasta la sala de juegos donde conviven trabajadores y clientes generando el profundo y real temor de estar expuestos a las enfermedades que transmiten estos roedores, fundamentalmente por el rebrote de Hantavirus que se registró recientemente en el sur del país.