martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE del departamento Uruguay denuncia promesas incumplidas del gobierno provincial

SALARIO: Reconocemos los avances en materia salarial, las recategorizaciones, aumento en las asignaciones familiares, regularización de los despedidos por la Ley 9235; pero es insusficiente, estamos todavía lejos de un salario digno.

REGIMEN JURÍDICO BASICO: Sigue en promesa. El 14 de Mayo de 2004 el Gobernador de la Provincia prometió su pronta sanción, hoy tiene media sanción de Diputados, y hace más de un año se encuentra en Senadores, para introducirles las modificaciones que garanticen una norma justa y equitativa.(Para que nunca mas haya despidos, como la ley 8.706 y 9.235).

I.O.S.P.E.R.: Las elecciones fueron tramposas y fraudulentas. La conformación de la comisión Fiscalizadora (creada por ley), es síntoma de no querer perder “el control “de la Obra Social por parte del Gobierno, el resultado es muchas contradicciones y sin resultados.
Nunca se aclaro el pago de un millón de pesos por parte de la intervención al la Federación de Farmacéutica.
No se habla de discutir los convenios, de mejorar las prestaciones, de poner la Obra Social a favor de de los afiliados.

PERSONAL: El pase a planta permanente de contratados y suplentes, es solo un anuncio. Necesitamos las designaciones para que no vuelva a ocurrir NUNCA MAS el despido de trabajadores.

REGIMEN DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN: Se lo sigue dilatando, cada vez que se avanza para su aprobación, se cambia al presidente del Consejo General de Educación.

DESCUENTOS POR DÍAS DE PARO: A pesar de la promesa del Gobernador de la Provincia, no se devolvió a los trabajadores los importes descontados.

RELEVAMIENTOS DE ESCUELAS: En el año 2004 se realizo relevamiento en el Departamento Uruguay con respecto a la falta de personal, siendo el resultado de un 30 % en los distintos establecimientos. A la fecha no se ha resuelto ésta demanda.

COMEDORES: Hay establecimientos que se encuentran con necesidades varias.

SALUD: A pesar de las promesas por parte de la Autoridades Provinciales, seguimos esperando las contrataciones de los trabajadores con mucha antigüedad. No se planifica y se intenta tapar agujeros.
En el sector de enfermería (clave para el funcionamiento de la institución ) la falta de personal es públicamente conocida y a la fecha no hay respuesta a pesar de los compromisos.

REGISTRO CIVIL: A pesar de los anuncios del Secretario de Justicia, del Sub Secretario de Justicia, los Legisladores Provinciales (Dpto. Uruguay), la Sesión Pública realizada en el Concejo Deliberante de C. del Uruguay, seguimos esperando las soluciones prometidas.

PUERTO: El proyecto de la ley de Puertos sigue siendo una incógnita.

SEGUIMOS LUCHANDO POR: UN BASICO DE $ 800
PRONTA SANCION DEL REGIMEN JURÍDICO BASICO Y CONVENCIONES COLECTIVAS
PASE A PLANTA PERMANENTE DE CONTRATADOS Y SUPLENTES

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario