miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE definió el cronograma de paros y movilizaciones para julio

Los gremialistas de ATE que firman el comunicado, José Galárraga, secretario adjunto, y Marcelo Ríos, secretario de prensa, destacaron que la “contundencia” de los paros de los meses anteriores responden a la “necesidad urgente” de un paliativo de emeregencia, consistente en un incremento salarial de $ 300, y la reapertura de la mesa de discusión salarial.
No obstante, pese al alto acatamiento a las medidas de fuerzas, los gremialistas señalaron que las medidas de fuerza no alcanzaron para que el gobierno escuche los reclamos. “Por lo que se resolvió hoy y en forma urgente redoblar los esfuerzos para lograr un salario acorde a las necesidades del trabajador y su familia”, dice el texto.
El pliego de demandas señala que el gobierno debe abonar “salarios dignos” y que ningún empleado estatal debe estar por debajo de la línea de pobreza. No obstante, desde ATE remarcan que más del 33% del escalafón general y enfermería cobra el mínimo garantizado de $1220.
Además, reclaman la regularización del pago a los contratos de obra y el mejoramiento de la situación laboral precaria en que se encuentran. Piden cobertura social para las 600 cocineras de comedores escolares y regularización laboral.
Párrafo aparte es la situación que atraviesa el hospital psiquiátrico “Raúl Camino” de la ciudad de Federal. Desde el gremio señalan que hay “graves irregularidades” tales como: violencia laboral, persecución, hostigamiento, discriminación, traslados compulsivos, etc.
Por último, reclaman el cumplimiento del acta acuerdo del 08/07: reglamento de los auxiliares de educación, reglamentación de la ley de agentes sanitarios, recategorizaciones, cambios de tramo y el reconocimiento de horario atípico a sectores de salud a los que no se les ha reconocido.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario