viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE declaró insuficiente el ofrecimiento salarial y decretó el estado de “asamblea y movilización”

ATE declaró el estado de “asamblea y movilización” para que los trabajadores de las distintas reparticiones puedan convocar a medidas de fuerza en forma autónoma. “Pueden hacer asambleas, corte de calles. Lo que los compañeros estén dispuestos a hacer para ir calentando motores para una medida de acción provincial”, indicó.
Además de que la suba del salario mínimo quedó en $ 1700, por debajo de la cifra decretada a nivel nacional por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, la suba recién será incorporada a los salarios de septiembre.
El gremio de los estatales reclamó un 48 % a principios de año, debido a que no habían recibido aumentos el año pasado. Descontado el 14 % otorgado a principios de año, ahora la cifra exigida era del 30 %. El Ejecutivo mostró los números que venía manejando y quedó lejos de lo que el gremio exigía. “Muchos trabajadores tienen sus salarios por debajo de la línea de pobreza. En 16 meses no tuvimos un solo peso de aumento”, señaló el secretario adjunto.
De todas formas, Galárraga dijo que: “no es para decir que está todo mal”. En tal sentido, indicó que la conciliación “ha significado un avance”. “Se avanzaron en muchos puntos importantes a favor de los laburantes como es el pase a planta, la reglamentación del régimen jurídico. Un montón de situaciones que hacen a un marco de negociaciones bastante positivo”, destacó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario