martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE declaró el estado de alerta por el Iosper y exigió la reapertura de la mesa salarial

Además de decretar el estado de alerta por la situación del Iosper y abordar la situación de la Caja de Jubilaciones provincial, entre los temas que se analizaron se insistió en exigir la reglamentación del Régimen Jurídico Básico (RJB), puesto que la falta de un marco normativo limita las posibilidades de realizar la carrera administrativa impide un régimen de ingreso por concurso, la vigencia de un verdadero escalafón que diferencie las diferentes actividades que se desarrollan en el Estado, niega condiciones dignas de trabajo y la negociación salarial en un marco legal que compromete lo acordado, entre muchos otros beneficios.
Mañana se realizará un paro nacional para reclamar al Congreso de la Nación el reclamo de mejoras salariales, el reconocimiento y puesta en vigencia del 82% móvil y el Fondo Federal del Salario entre otros reclamos.
El plenario reafirmó el pedido para que la asignación familiar se universalice y que el Estado nacional se haga cargo de ellas, puesto que así se liberaría de un costo a las provincias que podrían volcar los excedentes a mejorar salarios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario