El secretario gremial del sindicato, Daniel Otaño, dijo que con estas medidas protestarán contra la “precarización laboral y la falta de una política salarial acorde a lo que cuesta la canasta”, y advirtió que el plan de lucha se profundizará “si no hay respuestas favorables a los reclamos”
Otaño relató que durante el congreso “se coincidió en que hay puntos en común entre los reclamos a nivel nacional y provincial, como es la precariedad laboral y la falta de política salarial acorde al costo de la canasta familiar”.
Como consecuencia “se decidió hacer una medida de fuerza para el 20 de mayo, y otra en el mes de junio, en fecha a confirmar. Y se facultó a los secretarios generales de la provincia para que definan qué modalidad tendrá”.
Según detalló en declaraciones a la afencia APF, el jueves 20 de mayo se concretará un paro de 24 horas, mientras que al mes siguiente “seguramente se parará por 48 horas”. Asimismo, Otaño apuntó que el plan de lucha “se iniciará el 20 de mayo pero se seguirá profundizando si no hay respuestas favorables a los reclamos”.
Otaño explicó que “los ejes del reclamo son la precarización laboral, la falta de política salarial acorde a lo que cuesta la canasta”.