viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE convocó a una medida de fuerza para el 26 de marzo

La modalidad de la jornada de protesta deberá ser resuelta por los trabajadores de cada repartición. El próximo jueves, a las 9:30, los delegados de Concordia que se reunirán en un plenario. Además, los secretarios votaron estar en estado de asamblea permanente y concretar asambleas informativas en todas las reparticiones.
Por otra parte, Zuchuat aseguró que mañana a las 11 se abrirá la mesa de discusión salarial que venían reclamando. “Se les va a hacer entrega de un petitorio donde hoy establecimos una recomposición salarial al básico para todos los trabajadores”, expresó el secretario general.
El principal motivo que sustenta la protesta es la falta de una recomposición salarial. La exigencia es la inclusión de una suma de $ 300 al sueldo básico. Se trata de un 25 o 30 % de aumento respecto del sueldo promedio de un estatal.
Otro de los reclamos que enarbolan los estatales es el “achatamiento” del escalafón. “Nos encontramos con algunas situaciones bastante complejas en el sentido de compañeros de categoría inicial con cinco años de antigüedad que gana lo mismo que otro con 20 o 25 años de antigüedad”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario