sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE convocó a un paro para el 20 y el 21 de abril

Godoy comenzó señalando que “en la primera parte del encuentro se realizó un trabajo de comisiones, donde cada una de las reparticiones presentó sus problemáticas, y se llegó a la conclusión de que están faltando respuestas en muchas de las áreas y que son varias las cuestiones que lamentablemente han ido quedando en el camino”.
Luego se trataron los tres temas centrales del Congreso: Régimen Jurídico Básico, Iosper y recomposición salarial para el sector.
“En este sentido -informó Godoy- se decidió impulsar un incremento en los básicos para que pueda incidir en los adicionales y, de esta forma poder llegar a la canasta básica, que asciende a los 850 pesos”.
Para lograr esto se definió “un plan de lucha, que se iniciará mañana mismo con asambleas informativas en todos los lugares de trabajo, que se extenderán hasta el 19 de abril y que tendrán como objetivo concientizar a los trabajadores de que adhieran fuertemente a los dos días de paro”.
En tanto que el jueves 20 de abril se hará un paro y una movilización a la Casa Gris, en coincidencia con la medida dispuesta por el Congreso Nacional de la CTA, en reclamo de una justa distribución de la riqueza.
Además, el 21 de este mes también se implementará un paro de actividades.
Cabe destacar que estas medidas de fuerza se implementarán en reclamo de “una pronta” sanción al proyecto de Régimen Jurídico Básico, de una “urgente” recomposición salarial para el sector y para que se le dé una “solución de fondo” a la crisis por la que está atravesando el Instituto e la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario