martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE convocó a un paro de 48 horas

El sindicato insiste en el cumplimiento del compromiso del gobernador Sergio Urribarri realizado en diciembre del 2013, proponiendo otorgar aumentos salariales para los trabajadores estatales por sobre los procesos inflacionarios.

En una reunión del ATE, se determinó llevar adelante la resolución del congreso del sindicato realizado en Villaguay el pasado 30 de abril. Allí se resolvió que sino se convoca a la paritaria salarial al inicio del segundo semestre del año, se realicen medidas de acción directa. Ante la dilación de esta convocatoria, convocando a los gremios estatales a participar en una mesa técnica para informar estrictamente el estado de las arcas provinciales y la evolución de la recaudación tributaria –lo que tendría que haberse monitoreado desde la misma aplicación de la reforma tributaria provincial- que para nada condice con la discusión salarial reclamada.

El Consejo Directivo Provincial (CDP) del sindicato reiteró que la discusión pasa estrictamente por una recomposición salarial. Que debe dar cuenta a las necesidades de los trabajadores y comprender el impacto sufrido por la devaluación de principios de año y el proceso inflacionario en curso. Es un objetivo que fue compartido por el gobernador ante la crisis de diciembre en elevar los ingresos más bajos del estado provincial.

El gobierno argumenta la “imposibilidad” de dar las respuestas salariales demandadas por ATE. “Lo que este planteo oficial pretende es que deban pasar el año sin más recomposición que la otorgada en marzo pasado y que así se los mantenga sumergido en el piso de la pobreza”, indicaron.

Asimismo, “se vuelve a denunciar que el gobierno desobedece la finalidad de la reforma tributaria, de otorgar un aumento real sobre el salario estatal. Eje del argumento de los legisladores oficialistas y centro del debate parlamentario. Esta preocupación en la desviación de estos recursos para cubrir otros déficits del estado, y ante un aumento permanente de sus gastos, ajustando solamente los salarios, en nada condice con el objetivo encarado en la reforma”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario