El sindicato, en un comunicado de prensa, destacó el proceso de democratización llevado a cabo por el gremio, donde los afiliados “claramente apoyaron en un 63 por ciento la continuidad de la gestión, consolidando el cambio que ha hecho prevalecer la institución, lo colectivo por sobre el personalismo y que revalorizó el federalismo”.
“Muestra de ello es el crecimiento en estos cuatro años en organización, pasando de ser 7 seccionales en la provincia al asumir en el 2007, a las 14 que en estas elecciones eligieron sus conducciones”, agrega el texto.
En otro tramo del comunicado, el gremio señala que “en la plataforma se apunta a crear una estructura político-gremial de Paraná que contenga las demandas locales, que organice los distintos sectores y que permita marcar presencia en cada movilización. Así también en la creación del Área Municipal, que responda a la organización del sector en los distintos municipios. Como llevar a cabo la articulación gremial desde la Región Centro a los trabajadores de organismos nacionales y el apoyo de capacitación profesional. La formación de paritarios, que manejen las herramientas de la negociación colectiva y fundamentalmente la formación política y sindical para dirigentes y delegados de manera sistemática”.
“En lo gremial se apunta a avanzar en el reclamo del Fondo Federal del Salario, aunque mientras tanto, se demandará la recomposición de salarios encaminado hacia las exigencias de un salario digno. A la urgente reglamentación del Régimen Jurídico Básico y la instrumentación del nuevo escalafón con una verdadera carrera administrativa y el régimen de concurso”, redondea.