sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE anunció un paro de 48 horas para la semana que viene

Durante septiembre, ATE prefirió optar por las movilizaciones y no por los paros. “La semana pasada fuimos a protestar al ministerio de Economía, al ministro (Diego) Valiero que está sentado en la caja y no quiere repartir ningún peso a los trabajadores”, indicó Otaño. Esta mañana, los delegados efectuaron una asamblea en la Casa de Gobierno. “Nos manifestamos por todos los pasillos y fuimos invitando a los compañeros para la movilización que se viene”, expresó el prosecretario gremial.
El reclamo del sindicato que agrupa a los trabajadores estatales es de un aumento al sueldo básico de $ 400. Antes exigían una suba del 25 % pero Otaño explicó que ese porcentaje quedó desfasado debido a que comprende $ 305.
También remarcó que deben ser incluidos en el sueldo básico debido a que los adicionales no remunerativos ni bonificables no impactan en el cálculo de los haberes jubilatorios de los pasivos. Además, el sueldo básico de la categoría 10º ronda los $ 310. “Es una burla”, recalcó. Para llegar al sueldo mínimo garantizado, el gobierno abona con adicionales que no son incluidos en el sueldo básico.
Respecto de los argumentos que sostiene el gobierno consistentes en que no tiene dinero para hacer frente a un incremento de sueldos, Otaño recalcó que el argumento es esgrimido “históricamente” por los gobernantes de turno. “Ellos (el gobernador y los ministros) tendrán otros problemas que resolver; nosotros tenemos la responsabilidad d representar a todos los trabajadores que van y cumplen todos los días con su tarea”, resaltó el prosecretario gremial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario