viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE advierte sobre la “masiva demanda de asistencia” en el hospital J. J. de Urquiza

El cierre de la maternidad ocasionará una “masiva demanda de asistencia médica en el hospital Justo José de Urquiza por lo que desde esta Seccional debemos advertir sobre una serie de situaciones que provocarían el colapso médico asistencial de Concepción del Uruguay”.

Según explicaron, desde hace varios meses es notorio el incremento de atenciones que se dan en el nosocomio principalmente en el área pediátrica. “Esto deriva en que el objetivo principal de atención de urgencias como debiera ser a través de la guardia se desvirtúe ya que en muchas ocasiones las atenciones de cuadros menores provocan preocupantes demoras en la atención de emergencias”, señalaron.

Por ende, exhortaron al Municipio, la Provincia y la Nación que puedan trabajar en conjunto y, a la brevedad, doten a los centros de salud existentes en Concepción del Uruguay del personal y los insumos necesarios para de esta forma descongestionar la atención en el Hospital.

“El nuevo nosocomio fue inaugurado como centro de agudos de la costa del Uruguay y al mismo ingresan no sólo pacientes de toda la región sino fundamentalmente casos de accidentología vial de la ciudad y todo el corredor de ruta nacional 14 y ruta 39”, indicaron.

“Por su sentido de alta complejidad siempre se planteó la atención de emergencias y urgencia y para ello, quedó en el olvido la reiterada promesa de establecer en el viejo hospital un centro de atención médica para casos menores o que no requieren la puesta en marcha de todo un sistema preparado para cuadros de salud graves a gravísimos”, recordaron desde ATE.

“De no existir centros de salud que descongestionen la presencia de pacientes en el hospital, sin lugar a dudas el sistema sanitario colapsará no sólo por la alta demanda de atención, sino porque la cantidad de personal de salud, no es el suficiente para hacer frente a la situación”, analizaron desde el gremio.

“Como indicamos anteriormente, el cierre del centro privado sin lugar a dudas afectará sensiblemente la salud pero esperamos que el Estado no realice, como lo ha hecho en otras oportunidades, el salvataje al sector privado de la salud sino que inyecte esta ayuda en el Hospital y centros de salud”, señalaron por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario