miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ataque contra la Caravana de Lula deja heridos y temor en Brasil

El exdiputado del Partido de los Trabajadores (PT), Paulo Frateschi, resultó herido por una pedrada en la cabeza que le causó el desgarramiento de una oreja mientras la Caravana de Lula atravesaba el municipio brasileño de Chapecó ubicado en el estado de Santa Catarina.

"Si piensan que con las piedras y los tiros sacudirán mi disposición de luchar, se equivocan. El día que mi garganta ya no grite, gritaré por la de ustedes".

A su vez, el padre Idalino Alflen de 64 años fue agredido con una pedrada en la cabeza y fue atropellado por una motocicleta cuando llegaba al Sindicato de los Electricitarios (Sinefi), el hecho ocurrió en la localidad brasileña de Foz de Iguazú, ubicada en el estado de Paraná, en la frontera con Argentina y Paraguay.

"No es a través de la violencia que la gente logra transformar. Es con el pueblo, con más educación y más respeto, que se logra la democracia. Para que Brasil sea un país democrático deben respetarse a las personas, al ser humano", dijo el padre en un video testimonial donde puede observarse la reacción pacífica del religioso.

"Lo que pasó fue un atentado"

La senadora y presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), Gleisi Hoffman, afirmó: "Lo que pasó no fue una manifestación pacífica, democrática, sino un atentado", con relación al ataque a dos autobuses de la Caravana del expresidente Lula.

Los vehículos que transportaban a periodistas, algunos internacionales, que acompañaban el evento, fueron alcanzados por un total de tres tiros, así lo informó la Policía Civil que inició el peritaje el martes en la noche. En las próximas 24 horas deberá emitirse un informe del hecho.

El primer autobús donde viajaban los periodistas recibió dos balazos, además, los cauchos del vehículo fueron perforados por clavos arrojados a la carretera para disminuir la velocidad y facilitar la emboscada, informó el medio Brasil de Fato.

"Nuestra Caravana fue víctima de una emboscada, lo podemos decir claramente. Estamos muy asustados, la violencia contra la Caravana está incrementándose, fue algo que denunciamos", dijo Hoffman en una rueda de prensa tras el atentado.

Agregó que enviaron un pedido oficial en el que solicitaban la protección de la Policía Militar pero la senadora aseguró que no tienen protección y el nivel de violencia y odio amerita una respuesta de las autoridades de Brasil.

"¿Vamos a dejar que la política se vuelva un tiroteo?", cuestionó la presidenta del PT y agregó que le gustaría saber el nivel de seguridad para las personas que asistan este miércoles al cierre de la Caravana de Lula en la ciudad de Curitiba, donde la oposición planea una protesta en contra del precandidato.

La Policía Militar de Paraná declaró al medio Brasil de Fato que "están listos para actuar en caso de que sea necesario". Además, agregaron que las investigaciones sobre los ataques a la Caravana son responsabilidad de la Policía civil y la Federal.

La asesoría de Lula informó que Paraná fue el único estado que no prestó servicio de escolta policial para la comitiva de Lula durante paso de la Caravana.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario