Luego de la sesión preparatoria, Loggio afirmó que “es una enorme alegría pertenecer a esta Cámara de Diputados” y enseguida valoró la figura del gobernador Gustavo Bordet, que “está armando un equipo de gran nivel para esta segunda etapa de gobierno, que no tengo ninguna duda de que será mucho mejor que la primera”.
Al hacer un análisis de la situación económica del país, Loggio sostuvo que “Entre Ríos está sufriendo las vicisitudes de una macroeconomía recesiva y de un proceso de estanflación que hace décadas no se daba, lo cual ha golpeado duro en la economía entrerriana, sobre todo en el sector de las pymes”.
Acto de asunción de Nestor Loggio
Sobre su labor en la Legislatura, señaló: “En la Legislatura tendré un oído atento a las demandas del Poder Ejecutivo para dar las herramientas legislativas que el Gobernador necesita para hacer crecer la provincia y, por otro lado, también estaré atento a las demandas de los desocupados, de los emprendedores, de las pymes, de los jóvenes, y de la sociedad en general”.
El ex secretario de Comercio de la Provincia dijo que “el escenario en Entre Ríos se modificará a partir de la asunción de Alberto Fernández”, ya que “se facilita el diálogo cuando hay dos fuerzas del mismo signo político”.
“Soy profundamente optimista y creo que en seis meses los entrerrianos vamos a empezar a notar la diferencia de tener un gobierno nacional con una impronta keynesiana”, sostuvo Loggio, que accedió a una banca a partir de la designación de Marcelo Bisogni al frente del IAPV.