El acto de asunción se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada y estuvo colmado por funcionarios nacionales. Entre ellos, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal que estuvo sentada primera fila en señal de respaldo para quien hasta el sábado pasado fue su ministro de Economía en la provincia de Buenos Aires.
Macri le dijo a Lacunza que su pedido hacia él no era en tenor de “candidato a presidente, en una especulación política”, sino como Presidente que entiende que su foco y el de todo su equipo “tiene que estar puesto en morigerar cualquier costo que pueda tener este proceso electoral sobre la vida diaria de todos nosotros durante los próximos meses”.
“Y para eso Hernán también es muy importante y te pido que abras todos los puentes y canales de diálogo posibles con personas y sectores para que todos juntos trabajemos para reducir las incertidumbres que siempre hacen daño”, dijo el mandatario y le agradeció le agradeció además por aceptar el cargo en un “momento tan difícil”.
Por su parte, Lacunza arrancó su discurso remarcando que "el objetivo es garantizar la estabilidad del tipo de cambio” y afirmó que para ello "hemos coordinado objetivos con el Banco Central". Así mismo, admitió que "estamos en un momento complejo y en medio de un proceso electoral,pero lo que más nos preocupa es el bienestar de la gente".
En el mismo contexto, el ministro de Hacienda aclaró que nada de eso será posible “si no hay una política fiscal consistente” y adelantó que “nuestra contribución es que cumpliremos con las pautas fiscales acordadas con el Fondo Monetario Internacional”.
Finalmente, consideró "evidente que el proceso electoral no es indiferente a la estabilidad cambiaria" y aseguró que "lo que haga la oposición es tanto o más importante que lo que haga el gobierno".