miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asumió el nuevo jefe de Policía en Concordia

El mandatario anunció además que en marzo llegarán para las fuerzas de seguridad de la provincia 100 camionetas y otros 10 vehículos para reforzar las tareas de prevención y lucha con el delito, y que se instalará un laboratorio de criminalística.
“Es nuestra obligación adecuarnos a los nuevos tiempos y continuar mejorando la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad de la provincia para responder a las demandas actuales”, dijo el gobernador Sergio Urribarri en más de una oportunidad, al ser consultado sobre las acciones del gobierno en materia policial.
En cuanto a las camionetas que adquirió el gobierno, el gobernador precisó que “se ha optado por adquirir estos vehículos porque han demostrado ser más eficaces sobretodo en caminos rurales”. Implementación del 911. También el gobernador se refirió a la implementación del servicio de emergencias 911 que está en pleno proceso licitatorio. “El 911 es un sistema que de alguna manera regula y agiliza la operatividad policial ante una emergencia, con seguimiento satelital”, subrayó y agregó que para aumentar su eficacia se complementará con la colocación de cámaras de video en lugares estratégicos de la ciudad de Paraná, en una primera etapa.
Se trata de equipos de alta definición y de última generación, que permitirán un alto grado de acercamiento por cuadros de hasta 400 metros, con la posibilidad inclusive de ver los rostros de las personas lo que llegado el momento servirá a la Justicia como identificación de malvivientes.
Urribarri consideró que: “este se va a constituir en uno de los sistemas más modernos del país y Entre Ríos será la única provincia argentina que podrá controlar todos los accesos a su capital. Mediante un circuito cerrado de televisión se podrá monitorear ingresos y egresos a la provincia con cámaras de acercamiento para individualizar su dominio instantáneamente”, agregó.
Por último, detalló que se utilizarán alrededor de 50 cámaras que, además de los accesos a la capital provincial, controlarán puntos neurálgicos de la ciudad, como por ejemplo la zona bancaria y el microcentro.
Durante la ceremonia, a la que asistió acompañado por el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, el intendente Gustavo Bordet, y el jefe de Policía, Héctor Massuh.
La brigada de Bomberos Forestales, se creó para dar respuestas inmediatas e idóneas a los incendios que pudieran verificarse en zonas rurales, y la Dirección de Delitos Rurales estará integrada por hombres especializados en la lucha contra el abigeato, el robo de maquinarias y el control de fumigaciones.
Sobre la dirección de Delitos Rurales, Massuh destacó que “es otra necesidad, ya que debe haber hombres especializados en la lucha contra el abigeato, el robo de maquinarías y para el control de fumigaciones”. Añadió que esta iniciativa “también tiene que ver con la necesidad de actuar en un ámbito que se ha hecho más complejo y requiere de personal capacitado específicamente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario