sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Astori no es partidario de pedir disculpas a Argentina

Astori fue consultado sobre qué actitud debería adoptar el presidente José Mujica cuando se reúna mañana con Cristina Fernández, a lo que respondió que “Uruguay tiene que trabajar conjuntamente con Argentina para mejorar esta relación. No hablo de disculpas hablo simplemente de acatar un fallo, de una corte que tiene prestigio internacional a la cual se apeló para dirimir”.
“La Haya habló expresamente de la mala fe de Uruguay en la negociación. Está clara ahora la buena voluntad de ambos gobiernos, la buena relación entre Cristina y Mujica. Las disculpas no son una imposición, sino algo que debería surgir como un reconocimiento para que se amplíe la confianza política y empezar a negociar de buena fe”, dijeron las fuentes al diario Clarín.
Según informaron fuentes de la Casa Rosada a La Nación y a Clarín, Cristina Fernández espera que Uruguay reconozca que no cumplió con el Estatuto del Río Uruguay, y además “pida disculpas”. “Pocas veces se prueba la mala fe de un gobierno. Es momento para que Uruguay lo reconozca y pida disculpas”, expresaron las fuentes.
Astori además, agregó que “el presidente Mujica ha dado acabadas muestras de espíritu constructivo y humildad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario