miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Astori: “Las papeleras no destruyen empleos”

El compañero de fórmula de José “Pepe” Mujica vino a hacer campaña para los residentes uruguayos en la Argentina y aseguró que las papeleras “no destruyen empleo, es al revés: lo crean”.
Explicó que “en la primera etapa de instalación de la planta se genera más trabajo que una vez que está funcionando”. Al mismo tiempo añadió que la brecha entre ricos y pobres se acortó.
Por otra parte Astori señaló que “la pobreza cayó 10 puntos y la indigencia se redujo a menos de la mitad” aunque admitió que “los resultados sociales han sido buenos, pero a la vez insuficientes”.
En tal sentido, el candidato aseguró que “nuestra meta es que podamos superar esta situación en el próximo gobierno”.
Consultado sobre la relación de su país con Argentina, el compañero de fórmula de José “Pepe” Mujica, declaró: “Las relaciones atraviesan un momento delicado, no son ideales”.
En una entrevista con un matutino porteño, Astori se refirió a las diferencias entre su gobierno y el de Cristina Kirchner, más allá de la papelera Botnia. “También hemos tenido visiones diferentes en cuanto a la integración regional”, añadió.

Fuente: Infobae

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario