lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asodeco también pide ‘replantear el impacto económico’ de tasas e impuestos

“Análisis técnicos efectuados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, Delegación Concordia, dan cuenta sobre partidas específicas que registran incrementos en Tasa General Inmobiliaria de un 86 % interanual (diciembre 2018 vs. diciembre 2019). En el mismo sentido, respecto a partidas de agua que administra en la ciudad el organismo EDOS, se registran casos de incrementos de hasta 110% interanual a enero 2020”, señalaron.

“Esto se suma a incrementos que también se dieron por encima de los niveles inflacionarios en los períodos 2018 y 2019, con más los incrementos dispuestos por actualización de avalúos fiscales para las partidas del impuesto inmobiliario provincial”, indicaron.

“En suma, y no habiéndose registrado un correlato en los niveles de ingresos de los trabajadores (salvo contadas excepciones, las paritarias cerraron por debajo de los niveles de inflación, y, muy por debajo de la actualización de los impuestos y tasas mencionadas), con más la caída en los niveles de actividad de la economía en su conjunto, y en particular en nuestra ciudad, se crea una situación de debilidad social que resulta necesario advertir previo a su aplicación, o aún a tiempo de retrotraer en los casos en que ya se hayan aplicado los incrementos”, recalcaron.

“A los efectos que las autoridades lo requieran, las instituciones que conformamos ASODECO, nos ponemos a disposición para dar un adecuado análisis y debate de la situación, en pos de lograr los consensos necesarios, y atemperar los efectos de la aplicación de tan extemporáneas medidas de ajuste”, añadieron desde Asodeco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario