En lo que respecta al discutido tema de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) y la participación de las demás instituciones en la misma, el titular de ASODECO reconoció que “este fue un punto fundamental, porque ASODECO nuevamente planteó su posición ante este organismo y el Gobernador Busti manifestó que en un plazo de 15 días se va a contactar con las instituciones de Concordia para definir este tema, que para nosotros es preocupante pero a la vez importante, porque tiene que ver con el desarrollo turístico, económico y social de nuestra ciudad, ya que el polo turístico que se pretende crear en la zona del lago de Salto grande es más que importante”. Pero según Eduardo Cristina, “vemos que el tiempo pasa y no se concretan cosas en donde la comunidad esté representada. Así que nos pidió unos 15 días para ocuparse personalmente de este tema y volver a sentarnos a hablar entre las instituciones de Concordia y el Gobierno.” Ya que según el dirigente, “nosotros representamos a instituciones de Concordia y como titular de esta institución he comprometido que cada decisión que se tome debe ser consensuada, tiene que ser participativa y que las instituciones de Concordia lo que pretenden es sumar en la Codesal con todas aquellas decisiones que se tomen y participar y no ser convidados de piedra,” sentenció el presidente de ASODECO
Otros puntos
Entre otros de los ítem que se abordo en esta reunión Cristina comentó “hablamos de los accesos a Concordia, de la autopista mesopotámica, de la repavimentación de la ruta 4 y del tramo ruta 14 y Los Charrúas y de los caminos de la producción y el gobernador se comprometió a determinar una reunión para la otra semana con quien esta a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, Miguel Zalazar, quien va a estar presente en Asodeco para reunirnos con las instituciones de Concordia y con los productores arandaneros ya que ellos comprometieron su colaboración para esta cosecha que se suponía importante y como sabemos en Concordia esta es una actividad insipiente que debemos apoyar para que se obtengan los mayores beneficios y crear así mayor mano de obra, pero entre todos debemos colaborar.”
También se trató el tema de los vuelos Buenos Aires- Concordia “nosotros nos sumamos al esfuerzo que están haciendo tanto el grupo de Amigos del Aeródromo y el instituto de Informaciones Comerciales que vienen trabajando hace muchos años y a fines de esta semana vamos a contar con la presencia en Asodeco del interventor de LAER, el Doctor Canosa, quien va a comentarnos sobre el nuevo convenio firmado, que esperemos sea el último.”
Para finaliza el Presidente de Asodeco Eduardo Cristina respecto del análisis de esta reunión expresó “fue muy positiva teniendo en cuenta que fue la primera entrevista formal con el gobernador de esta institución. Además Busti se mostró, ante el planteo de los puntos que tenían que ver con actividades institucionales y económicas de la ciudad, dispuesto a trabajar con las instituciones y tuvo respuestas prácticamente positivas y el compromiso esta en acercarle los trabajos de las distintas instituciones.”