sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asociarse a la fábrica de jugos ahora sale $ 50 mil

Gustavo Cechetto, presidente de la Cooperativa de Provisión, Transformación y Comercialización Citricola del Noreste Entrerriano Limitada confirmó a DIARIOJUNIO que según lo que se había estipulado con anterioridad, en febrero el costo de inversión para los que quieran sumarse el proyecto de la fábrica de jugos JUCOFER que estará instalada en la localidad de Villa del Rosario, al noreste del Departamento Federación, deberán aportar la cifra de $ 50 mil y ya no mas de $ 25 mil, como fue el aporte que tuvieron que realizar los 240 socios actuales.
Asimismo, detalló que la semana que viene se realizaría una reunión para actualizar la situación relacionada con la importación de maquinarias que la empresa de Brasil CITROTEC utilizaría para la concreción de la parte edilicia y la instalación de las maquinas que realizaran todo el proceso sobre la fruta. Y están a la espera de un listado de elementos de construcción que se deberán comprar en el país para el desarrollo de la obra.
El costo del emprendimiento es de $ 23 millones y apunta a que el productor pueda obtener algún rinde de toda la fruta que no se exporta o no tiene cabida siquiera en el mercado interno. Estará instalada en la pequeña localidad de Villa del Rosario, donde, de hecho, ya se hicieron algunos trabajos de cerramiento y compactación del suelo en el predio donde funcionará. También intervendrá una empresa de Concordia, que construirá las cámaras frigoríficas y se prevé que se utilice la mayor cantidad de mano de obra de la zona.
El dinero para el desarrollo del proyecto fue aportado por los gobiernos nacional y provincial y por los productores mismos. Y aunque en un comienzo se puso mucha expectativa en la participación de los citricultores de la zona –que son mas de 1.600-, finalmente la cantidad de asociados llega tan solo a 240.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario