miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asociaciones de Citricultores objetaron la suba acordada entre el Sindicato de la Fruta y los Exportadores

Las Asociaciones objetaron el acuerdo de un incremento salarial del 25% convenido entre Alcides Camejo, secretario general del Sindicato de Obreros de la Fruta, y la Cámara de Exportadores del Noreste Argentino, por fuera de la mesa paritaria. “Ambas situaciones contrarias a derecho y a la buena fe negocial que a primado siempre en esta mesa paritaria es que venimos a fijar nuestra posición”, señalaron.
En primer lugar denunciaron la convocatoria realizada por Camejo a los trabajadores del citrus a adoptar medidas de acción directa. “Él mismo había de común acuerdo con nuestra parte solicitado un cuarto intermedio para el próximo día 23 de marzo”, expresaron las Asociaciones. Asimismo denunciaron como una “inconducta” el que se haya arribado a un acuerdo con uno solo de los miembros paritarios excluyendo de las negociaciones al resto de las Asociaciones.
Por último, fijaron una posición en cuanto a la propuesta salarial. “La conducta precipitada y unilateral adoptada por el secretario general del Sindicato y por uno de los paritarios del Sector empleador ha impedido que fijáramos una posición distinta. No obstante haber comprometido evaluarla y por ello nos vemos obligados a fijar nuestra posición y en tal sentido ofrecemos un incremento no remunerativo del 20%, pagadero en dos tramos: un 10% a partir de la segunda quincena de marzo y el 10% restante a partir de la primera quincena de mayo”, señalan en la nota.
De igual forma, sobre la diferencias en cuanto a las propuestas salariales, solicitaron que se ordene elevar a quien corresponda para que laude y establezca una escala salarial única para todos los trabajadores y empleadores comprendidos en esta paritaria. “Desde ya dejamos ofrecidos los argumentos que fundamentan tanto el porcentaje ofrecido como las denuncias de inconducta denunciados”, expresaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario