sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asignaciones Familiares: para la provincia significan $ 3,2 millones mensuales más

En la órbita provincial los nuevos valores de la asignación van de 136 a 270 pesos, según los sueldos percibidos por cada agente, y alcanza al hijo menor a cargo y prenatal. En tanto, el beneficio para hijos con capacidades diferentes se elevará de 880 a 1.080 pesos. Con este aumento, que se abonará con los haberes de septiembre, el gobierno entrerriano destinará 17,1 millones de pesos mensuales por este concepto.
Valiero dio a conocer estos números en una conferencia de prensa brindada hoy en la Casa de Gobierno, donde indicó que actualmente alrededor 38.600 agentes públicos perciben la Asignación Familiar que comprende a un promedio de 68.000 hijos.
“El gobierno decidió aumentar el monto de las asignaciones familiares para los agentes públicos siguiendo el mismo criterio del Estado nacional y que fue anunciado este miércoles por la presidenta Cristina Fernández”, expresó el ministro de Economía.
Detalló que los empleados que perciben hasta 4.000 pesos, y que actualmente cobran 220 pesos por este beneficio, pasarán a 270 pesos mensuales por hijo. Quienes perciben de 4.001 a 5.700 pesos, y cobran 166 pesos, comenzarán a percibir 204 pesos. Los agentes que tienen sueldos superiores a 5.700 pesos, y cobran 117 pesos de asignación por hijo, cobrarán 136 pesos. En tanto, por hijo con capacidades diferentes el aumento va de 880 pesos a 1.080 pesos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario