Asignación Universal: en el Registro Civil esperan que no aparezcan nuevas falsificaciones

“La gente está inquieta por el atraso en la expedición de partidas porque quiere el plan de ayuda social que estableció la presidenta Kirchner”, admitió Arias. “Estamos sobrepasados, no se puede expedir en el momento”, reconoció. El horario de atención no se amplió por la demanda y el trámite suele llevar varios días. Cuatro empleados del Registro están abocados a la tarea de rastrear en el archivo pero “no dan abasto”.
Para acreditar la filiación sobre el hijo que recibirá el beneficio, Anses requiere la fotocopia autenticada de la partida de nacimiento. En ese momento, Arias lanza la advertencia: “espero que no suceda lo que pasó con los planes Jefes y Jefas de Hogar que tuve que hacer varias denuncias penales porque aparecieron testimonios truchos”.
Arias hizo cerca de 20 denuncias a la Policía. El modus operandi consistía en falsificar un testimonio de nacimiento. Un amigo o un vecino del falsificador tenía un testimonio de nacimiento, le pedía una fotocopia, la enmendaban, le sobrescribían y le sacaban varias fotocopias. “Aparecía como que el Dr. Arias había firmado un testimonio que Juan García tenía de hija a María garcía y resulta que no existe eso”, explicó.
En otra oportunidad, denunció al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay la existencia de un DNI falso que le permitía al portador del documento apócrifo percibir un plan asistencial. Pero la maniobra es aún más grave porque desde el Banco Nación se había avalado la maniobra. “Había alguien en Buenos Aires que con la computadora puso un beneficiario que no existe”, indicó Arias.
“Con el Registro Civil no hay que jugar. Es un registro público de identidad de las personas y debemos ser todos respetuosos de los datos que están asentados en el”, señaló el titular del Registro.
¿Pueden llegar a aparecer nuevamente beneficiarios truchos acreditando la tutela de hijos inexistentes? “Yo espero que no se cometan y que la Anses pida solamente partidas originales; que no admita las copias de copias”, sostuvo. La copia original tiene el sello del Registro Civil y la firma de Arias o uno de los empleados que lo secundan. Eso no quiere decir que no se pueda intentar falsificar el sello y dibujar la firma de Arias. “Hay que estar atentos”, resaltó.
El gobierno nacional no autorizó la ampliación del horario de atención del Registro Civil. “Los empleados se ofrecen pero quieren horas extras. El gobierno ahora está ofreciendo francos compensatorios por los trabajos en los días de elecciones y ellos quieren cobrar las horas extras. Yo los comprendo. Es una cuestión de necesidad humanitaria”

Entradas relacionadas