martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Así sigue el golpe de los monopolios y la derecha contra Dilma Rousseff

El domingo, en la tercera sesión consecutiva de la Cámara de Diputados, la continuidad del proceso institucional con el que se pretende derrocar a Dilma Rousseff tuvo una mayoría de 367 votos, por lo que ahora el expediente fue girado al Senado.

La mandataria brasileña está acusada de haber alterado las cuentas fiscales con la intención de 'maquillar' la situación económica de país, de modo que el déficit no afectase la campaña electoral, lo que es calificado como un "crimen de responsabilidad".

Ahora tocará al Senado decidir sobre la suerte de Dilma, en sesión que se llevará a cabo en mayo próximo: si su destitución obtiene mayoría simple, Rousseff sería automáticamente apartada del cargo provisionalmente, hasta 180 días, mientras se la juzga en la cámara alta.

Finalmente y presidida por el titular del Tribunal Supremo Federal, la destitución de Rousseff sería aprobada si dos tercios de los senadores votan a favor de la misma, por lo que no sólo debería abandonar el mandato sino que además tendría prohibido presentarse como candidata a cualquier cargo durante ocho años.

En ese caso y hasta la finalización del mandato correspondiente hasta el 1 de enero de 2019, quien asumiría la presidencia es el vice Michel Temer, del PMDB, partido exaliado que rompió con el PT hace apenas unas semanas, cuando tuvieron certeza de que avanzaría el 'impeachment'.

Un golpe institucional, por cierto, que tiene su caja de resonancia en el Congreso pero que tiene su cerebro y corazón en los monopolios brasileños y en la derecha que los encarna políticamente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario