sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Así ha usado EE.UU. la emergencia nacional contra otros países

Arma injerencista

EE.UU. ha usado la declaración de emergencia para imponer sanciones económicas y propiciar acciones armadas fuera de sus fronteras. En 1979, el expresidente Jimmy Carter, quien gobernó desde 1977 a 1981, declaró la emergencia nacional tras la  toma de rehenes en la embajada de EE.UU. emplazada en Teherán, Irán. Gorge W. Bush (2001-2009), invocó la medida para avanzar en la invasión a Irak en 2003 para deponer al presidente iraquí Saddam Hussein.

El 8 de marzo de 2015 por el entonces presidente Barack Obama decretó el estado de emergencia para imponer sanciones contra Venezuela, argumentando la existencia de violaciones a los derechos humanos, reducción de la libertad de prensa, detenciones arbitrarias, persecución de opositores por parte del Gobierno venezolano. El 24 de agosto de 2017, Donald Trump extendió la medida contra la nación suramericana fundamentando su nueva orden ejecutiva por un deterioro de las circunstancias que motivaron a la declaración de 2015.

“Las circunstancias descritas (en esas órdenes ejecutivas) no han mejorado y continúan representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de EE.UU.”, señaló Trump al argumentar su decisión.

 EEUU no cesa en el asedio contra Venezuela, Departamento del Tesoro ahora arremete contra los encargados del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional @SEBINoficial . A pesar de la condena internacional ante la política de sanciones, EE.UU. sigue adelante con la medida injerencista y que atenta contra la soberanía y el desarrollo de las naciones

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario