martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asesinan otro periodista en Honduras

Se presume que el periodista de 54 años de edad murió por tres impactos de bala luego de narrar las noticias del horario estelar del canal 27 y de haber dejado al camarógrafo en su casa.

La muerte de Fernández figura en la lista de más de 40 periodistas asesinados en los últimos 10 años en ese país que es considerado el de mayor tasa de homicidios del mundo: 90,4 por cada 100 mil habitantes, reporta el Informe Global sobre el tema de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en 2013 (Unodc).

Efectivos policiales revelaron que iniciaron las averiguaciones para precisar al culpable del crimen, sin embargo miembros del Colegio de Periodistas de Honduras cuestionaron la situación porque hasta ahora la mayoría de los crímenes contra los periodistas quedan impunes.

La Unodc determinó que todos los años uno de cada 280 varones de 30 a 44 años de edad y uno de cada 360 de 15 a 29 años de edad, mueren asesinados. Y respecto a los periodistas y juristas son los más afectados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario