Jorginho era líder del pueblo Guajajara, esa localidad se han enfrentado a varias amenazas de una poderosa mafia maderera que trabaja en la zona.
"Este es solo uno de los muchos asesinatos en Maranhao (…) debido al trabajo de los indígenas para proteger sus tierras de los madereros", aseguró Sonia Guajajara, líder indígena que se postula para ser la próxima vicepresidenta del país.
Asesinado en el estado brasileño de Maranhao Jorginho Guajajara, líder indígena y miembro del grupo "Guardianes del Amazonas". Las mafias madereras le habían amenazado desde hace tiempo pic.twitter.com/oJGL5hDGd5
"Nuestra gente ya no puede darse el lujo de esperar mientras el Gobierno no hace nada, y lo están pagando con sus vidas", indicó a la agencia de noticias Reuters.
Según estimaciones de grupos de derechos desde el año 2000 han sido asesinados al menos 80 miembros de la tribu Guajajara, lo que muestra la creciente amenaza que viven las tribus que luchan contra la tala ilegal y el creciente conflicto sobre las tierras.
Esto muestra una vez más que el desarrollo económico capitalista pretende imponerse sin importar lo que se lleve a su paso, en este caso la preservación de la cultura indígena y del medio ambiente.
Survival International indicó que las tribus (Guajajara y Awa) que habitan en el territorio de Arariboia, son las más amenazada del mundo, porque no tienen a dónde ir si se tala su bosque.