Aseguran que esta controlado el gigantesco incendio que ayer quemó cientos de hectáreas cerca del parque industrial de Chajarí

Un voraz e importante incendio se produjo ayer desde la siesta en las zonas rurales de Colonia Freitas –principalmente- y cercanías del parque industrial de Chajarí y el regimiento, ambos a la vera de la ruta nacional 14. Las llamas llegaron también mas hacia el oeste, acercándose al ex autodromo de la ciudad, cercano a la ruta 2, camino a Los Conquistadores.
La magnitud del siniestro hizo que se quemaran cientos de hectáreas plantaciones de eucaliptos, soja o pastizales regulares. Bomberos Voluntarios de Chajarí, en colaboración con otros grupos que fueron llamados desde localidades como Villa Elisa o Federal, más Defensa Civil Municipal trabajaron denodadamente en tres grandes frentes en diferentes puntos de la mencionada zona. En ese sentido, Valdez, de Defensa Civil, contó que en pos de brindar apoyo en la extinción del fuego “se cortó el riego en la ciudad y se acudió con los camiones cisternas al lugar”. Asimismo, el funcionario no dejo de hacer hincapié en la colaboración de los vecinos de las zonas afectadas, “que con sus maquinarias agrícolas (fumigadoras, etc.) estuvieron colaborando permanentemente toda la noche y por estas horas están haciendo una guardia permanente de todos los lugares donde se produjeron focos ígneos”.
Y es que, de hecho, fueron los mismos vecinos los que impidieron que uno de los episodios desatados por el incendio de ayer termine en tragedia, cuando las llamas llegaron al galpón de la propiedad del productor Carlos Tadeo, consumiéndolo en su totalidad y a todo lo que en su interior había, incluyendo un tractor. Gracias a la colaboración de los vecinos, lograron impedir que el fuego se propagara a la vivienda de Tadeo.
Valdez informó que “esta mañana se había reavivado un poco el fuego en un sector (campo propiedad del productor ganadero Flores) pero acudimos allí y se controló”.
La magnitud del siniestro fue tal, que las columnas de humo se veían con facilidad no solo desde el centro de la ciudad, sino hasta desde la vecina localidad de Villa del Rosario, a más de 20 kilómetros del lugar donde se producía, y en ocasiones su densidad lograba eclipsar el sol de la tarde. Otro de los temores que había, era que el humo llegara a la ruta 14, produciendo una reducción de visibilidad, cosa que no ocurrió finalmente, más allá de la velocidad increíble con que se propagaba y los constantes cambios en la rotación del viento.

Entradas relacionadas