Destacó que la comisión le informó a Ascúa, sobre cómo se viene insertando la educación privada en el sistema educativo Provincial.
Por su parte, el presidente de la Asociación, Osvaldo Bodean destacó que fue la primer reunión con el presidente, en la que “fuimos muy bien recibidos, charlamos y en primer lugar nos llevamos la seguridad de tener un diálogo abierto con el organismo y con el gobierno, lo que para nosotros no es poca cosa, es muy relevante”. Luego afirmó que “hay voluntad de darle solución a los problemas del sector o poder encontrarle caminos alternativos a algunos inconvenientes puntuales que se abordaron”.
Dentro de la agenda, Bodean apuntó que charlaron sobre lo que contempla el presupuesto 2005 para las escuelas de gestión privada. En ese sentido, expresó que la educación privada “tiene un desfase presupuestario que data de varios años con muchísimos cargos y horas que, teniendo el reconocimiento pedagógico, aún no tienen un respaldo económico y esto conlleva serios problemas para el funcionamiento de la educación de gestión privada, por lo que la expectativa está puesta en que exista de parte del estado una progresiva respuesta a todos esos cargos y horas que están pendientes de reconocimiento económico, siempre teniendo en cuenta que hay que procurar distribuir con equidad los escasos recursos de la Provincia”.
Sobre la implementación de la educación sexual en las escuelas de gestión privadas, la secretaria de la entidad, Griselda Tessore de Villalba, expresó que “cada uno tiene la libertad de trabajar sobre el tema y de hecho que, de acuerdo al ideal institucional, se está aplicando en sus principios y en sus convicciones”.