En el encuentro, los asambleístas expusieron datos de la realidad social y política. “Para el gobierno nacional es un tema terminado”, dijeron, al referirse a la pastera. Y, agregaron: “Sin embargo, consideramos que hemos ganado una batalla, pero falta mucho para que se tome conciencia de la contaminación real que tendrá consecuencias nefastas”.
La charla, que tuvo lugar en el local partidario de Avenida Parque y Gervasio Méndez, donde todos los lunes Chesini dialoga con militantes de su sector, fue el marco donde los ambientalistas coincidieron en que “independientemente de que el gobierno sostenga que UPM no pueda desmantelarse, entendemos que si la ciudad de Federación se pudo relocalizar por un tema mucho menor también se puede con UPM.”
Cristina Limba, integrante de la AAC invitó a los presentes a la marcha en el puente, y agradeció a Chesini por el apoyo incondicional que siempre prodigó desde el ámbito legislativo. Además, Limba precisó que la cuenca del Uruguay “estaría inmersa en un foco de construcción de varias pasteras y contaminación si no fuera por el respaldo ciudadano y la acción de dirigentes comprometidos con el futuro de la región.”.
Al cierre, Chesini, que propuso en el Senado la declaración de interés de esta movilización como la ley para declarar paraje histórico a Arroyo Verde, adelantó su decisión de acompañar, como lo ha hecho antes, esta séptima marcha al puente y tras agradecer a los asambleístas, reiteró su compromiso con los temas que aseguren el bienestar de los vecinos.