Las Asambleas lamentaron “la resolución dictada por la Justicia Federal con fecha 12 de octubre del corriente, en la que ordena a la Provincia de Entre Ríos abstenerse de impedir el embarque de madera en el buque “Chalothorn Naree”, contrariando expresamente la normativa de la Ley vigente en Entre Ríos que prohíbe la salida de rollizos sin valor agregado del territorio provincial”.
“Lamentamos y repudiamos tal resolución, que pone una vez más de manifiesto el avasallamiento de la independencia y autonomía de las provincias atentando contra el modelo económico y social de los pueblos, privilegiando el capital por sobre los derechos humanos y ambientales”, reza el documento confeccionado en el marco del 5º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas, que desde el sábado pasado se encuentra deliberando en Concepción del Uruguay.
Ayer el asambleísta Oscar Bargas había manifestado a APF que la decisión de Quadrini no sólo inquietó a los miembros de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú. Sus pares de otras provincias, que deliberan desde el sábado en el marco de la quinta reunión de la Unión de Asambleas Ambientales, “se sienten muy golpeados porque en la lucha de las minas les ha pasado que las batallas jurídicas les han salido adversas en muchos lugares”.
“Para qué hablamos de regímenes federales y de la autonomía de las provincias, si después se aprovechan jurídicamente algunos huecos o espacios para beneficiar a las corporaciones”, se preguntó.
También cuestionó que el magistrado no se haya manejado con la misma “premura” para “traer a los responsables de Botnia a una indagatoria en el Juzgado de Concepción del Uruguay”, cosa que aún “no se ha dado”.
Cabe recordar que el juez federal de Concepción del Uruguay, Guillermo Quadrini, concedió una audienciaa los ambientalistas de Gualeguaychú para el próximo miércoles.