Los ambientalistas invitan a legisladores nacionales entrerrianos “a tomar contacto para que conozca los fundamentos de la posición de este movimiento en torno al pedido de la comunidad hermana de Concepción del Uruguay en relación al dragado del Río Uruguay”. Recuerdan que “días pasados se realizó un encuentro de delegaciones políticas y comunitarias de ambas ciudades en el Salón del Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú, siendo presidido por los respectivos intendentes. En la oportunidad se puso de manifiesto que las ciudades no deben dar lugar a enfrentamientos ni confrontaciones por cuanto la temática en cuestión es de responsabilidad de quienes gobiernan y no de los vecinos”. Allí afirman que “representantes de Concepción del Uruguay desarrollaron los fundamentos que animan su reclamo, en tanto lo propio hicieron los delegados de la A.C.A.G., destacándose que la lucha ambiental es por toda la Cuenca del Río Uruguay y no de una sola ciudad”.
En la nota a la que accedió DIARIOJUNIO sostienen que “el encuentro de mención se desarrolló en un marco de mutuo respeto y sana confraternidad, dejándose en claro que el diálogo y la comprensión deben ser las notas características en la vinculación entre comunidades que son hermanas y que hoy resultan ser víctimas de los efectos contaminantes de la planta ilegal Botnia”.
“Mucho se le agradecerá haga saber de qué forma puede Ud. materializar el contacto que se le propone, –indica la nota-, rogándole se comunique con la Secretaría de la A.C.A.G. con tal fin, a la mayor brevedad. En tal sentido, se le solicita respetuosamente no avanzar en definiciones acerca de la obra de dragado del Río Uruguay sin antes conocer la opinión de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú y de las autoridades comunales locales”, concluye la misiva.