La nube de humo o tóxica (según asambleístas, que no ofrecieron datos sobre personas afectadas) alentó una reunión de la asamblea para impulsar una nueva marcha al puente y zamarrear la modorra. En esa asamblea apuntaron a reinstalar sus viejos recelos, tal el caso del dragado del río Uruguay para permitir la reactivación de ese puerto que, sin dragado está limitado a recibir barcos de ultramar y de gran calado y por tanto a generar trabajo y movimiento económico.
Según la asambleísta Susana Padín en diálogo con la agencia APF lo más importante que se resolvió en la reunión de la Asamblea del domingo, fue que «se decidió enviar un comunicado dejando en claro el rechazo de la Asamblea a lo que es el tratamiento sobre tablas de Diputados provincial al proyecto de resolución de Artusi, que presenta un proyecto solicitando que se incluya en el presupuesto 2010 una partida destinada al dragado del río Uruguay”, tal como lo hiciera conocer DIARIOJUNIO días pasados.
«la Asamblea desde siempre ha dejado en claro su posición». «No es que se oponga al dragado en sí, lo que está pidiendo es que se deje por el momento sin efecto el dragado hasta tanto se solucione el conflicto y se retire Botnia de la cuenca del río Uruguay», aclaró. En otras palabras, obliga a los diputados a afectar a todo un pueblo que, encima apoyó esa lucha ambiental pero no coincide con que el dragado favorecerá a Botnia como dicen los asambleístas.