viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asambleístas de Gualeguaychú citados en Tribunales de Comodoro Py

El miércoles llegó al domicilio legal que tienen los 10 asambleístas en Buenos Aires, la citación a una audiencia en los Tribunales de Comodoro Py en respuesta al Recurso de Casación extraordinario que interpuso el Ministerio Público Fiscal, según informó el sitio gualeguaychuadiario
Cabe recordar que entre las más de diez causas penales que rodean al ambiente de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, esta citación corresponde a la querella iniciada por el gobierno nacional por el corte de la Ruta Internacional Nº 136, que se resolvió en octubre de 2010 en la Cámara Federal de Paraná, pero que por apelación del fiscal Ricardo Álvarez llegó a la Cámara Nacional de Casación Penal.
Pordicha causa se encuentran afectados los asambleístas de Gualeguaychú Ana Costa, Osvaldo Fernández, Jorge Fritzler, Víctor Limba, Juan Ferrari, Sira Muñoz, Alejandra Crimella, Cristina Limba, Paola Robles y José Gómez. El gobierno había pedido la indagatoria de todos ellos por homicidio culposo, amenazas, amenazas agravadas, daños a bienes públicos, entorpecimiento del funcionamiento de los transportes, sedición, atentado y resistencia contra la autoridad y encubrimiento.
“En este recurso, el fiscal de Casación Juan Martín Romero Victorica, tiene que realizar una audiencia informativa. Puede ratificar el Recurso de Casación que interpuso el fiscal general de Paraná, Ricardo Álvarez y a los asambleístas que si bien no son imputados se les da la posibilidad de hacer un descargo”, explicó el abogado de la Asamblea, Luis Leissa.
Y completó: “Vamos a presentar tres escritos pidiendo la suspensión de la audiencia, porque consideramos que no hay mucha antelación y se citó con mucha premura, lo cual impide a muchos asambleístas concurrir”. En tanto, el letrado aclaró que la lo más adecuado en estos casos sería que se “cite con una antelación de 20 días como mínimo”.
¿Considera que es una persecución política?, se le preguntó y Leissa contestó: “Tal vez si, más allá que uno intenta ser lo más objetivo posible, esto es una cosa insólita. Esto son los coletazos de una denuncia hecha por el estado nacional, que tenía como único objetivo desactivar el reclamo de la asamblea”.
Y añadió: “Vale decir que Álvarez es el mismo fiscal, ambiental, que no hizo ninguna presentación en la causa por la denuncia hecha por Jorge Busti (contra los directivos de Botnia), pero que sí ha sido muy activo en apelar la resolución de la Cámara Federal y reclamar la persecución de los asambleístas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario