martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asambleístas de Entre Ríos harán hoy una acción conjunta en el paso Colón-Paysandú

En tal sentido, las Asambleas de Gualeguaychú, Colón y Concordia comunicaron a la opinión pública que “habiendo debatido ampliamente la propuesta en varias reuniones, se resolvió realizar acciones en conjunto para responder a la inacción del Gobierno Provincial y Nacional”, a los que exigen lo siguiente:

-Aplicación del Código Aduanero en el Territorio Nacional para evitar que empresas argentinas comercien con Botnia.
-Que se discuta en el ámbito del Parlamento Nacional el tratamiento de la Ley Nacional de la Madera y evitar así que se comercialice madera a Botnia desde nuestro territorio.
-Que se cumplan las audiencias pendientes con los funcionarios nacionales y que estos realicen también las gestiones solicitadas (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, CARU, Secretaría Legal y Técnica, Prefectura, Cancillería)
-Apoyo para difundir la causa de Gualeguaychú en Europa.
-Gestiones diplomáticas solicitadas con anterioridad con el gobierno de Finlandia.
-Difusión de nuestra causa en el sistema público de Medios.
-Rechazamos las declaraciones claudicantes de funcionarios y gobernadores del oficialismo (Gobernador Urribarri, Embajador Patiño Mayer, subsecretario de Integración Económica de la Cancillería argentina Eduardo Sigal, Intendentes Bisogni, Marsó y Bordet, etc), que se contradicen al decir que Gualeguaychú ayer ejercía la libertad de expresión y hoy la acusan de aplicar acciones ilegales.
-Al Gobierno uruguayo le decimos que: ha violado el Tratado del Mercosur al tomar la decisión política de impedir que se notifiquen las citaciones para que declaren en indagatoria 4 directivos de la empresa Botnia, del mismo modo que se niega a notificar demandas de Argentina contra Botnia y obstaculiza expedientes judiciales derivados de acciones interpuestas por ciudadanos uruguayos.
-De este modo, Tabaré Vázquez consagra la impunidad, impide el acceso a la Justicia y viola los Derechos Humanos al prohibir a ciudadanos argentinos a ejercer su libertad de expresión en Fray Bentos bajo amenaza de ser expulsados del Uruguay.
Autoriza ilegalmente nuevos puertos en el Río Uruguay invadiendo el canal de navegación y pretende unilateralmente dragar los canales de navegación del Río de la Plata
-Muestra tolerancia a la navegación de buques que transportan sustancias peligrosas violando convenciones internacionales, fijando unilateralmente zona de exclusión a la navegación alrededor de Botnia.
-Por lo tanto resuelven realizar acciones de protesta en la frontera argentino-uruguaya, comenzando este viernes 16 de enero a las 18 en el paso Colón-Paysandú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario