martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Asambleísta ya comienza a destratar a Mujica y le aconseja “no diga pavadas como las que dijo siendo ministro”

El presidente electo de la República Oriental del Uruguay, José Pepe Mujica será recibido este jueves a las 17, por la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. El tema central es el conflicto que ambos países mantienen a raíz de la instalación de la pastera Botnia, a la margen del río Uruguay. Consultado al respecto el integrante de la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, Martín Alazard, dijo a LT14 que desde esa organización hacen “votos para que la presidenta esté bien asesorada y no se caiga en otro conflicto más con la sociedad argentina”.
Consideró que espera que realmente la mandataria argentina pueda debatir con el presidente uruguayo “temas importantes como la violación del Estatuto del Río Uruguay” que cometió ese país al permitir la instalación de esa empresa.
Reiteró Alazard que la “preocupación está dada, en cómo está asesorada la presidenta y en esto, estamos muy preocupados porque indudablemente para el Uruguay, Botnia no contamina, Botnia no violó el Estatuto del Río Uruguay. El único problema que tiene Mujica y el gobierno uruguayo es el corte, Botnia no es ningún problema para ellos”, señaló enfáticamente.
“Esperemos que recapacite y siendo presidente no diga pavadas como las que dijo siendo ministros y no vuelva a decir que el agua de Botnia, sale mejor que la del río Uruguay”, dijo el asambleísta.
Alazard se preguntó también “qué es lo que quiere discutir Mujica”, añadió que de lo que hay que hablar es de “la contaminación, pero en serio”. Finalmente, resaltó que lo que esperan es que “de una vez por toda esta gente reconozca que Botnia es un problema porque violó el Estatuto del Río Uruguay, porque está contaminando y ya fue demostrado en la Haya la afectación del río Uruguay”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario