Antes de las vacaciones hubo asambleas con docentes y padres. “Se hizo toda una protesta con la comunidad educativa, el profesor Saúl Dri (director departamental de escuelas) se hizo presente a charlar con los padres”, señaló. “Pasaron las vacaciones y seguimos en la situación previa a las vacaciones”, agregó.
La escuela tiene 180 alumnos y este año se creó un 4º año y otro 3º dado que no había y una asesoría pedagógica. “A cambio nos introdujo en esta modalidad de escuelas muestrales que es muy discutida porque son cambios que implican deterioros de las condiciones laborales de los docentes y pérdidas de las cátedras”, manifestó.
Además, los dos cursos que funcionan a la tarde “lo hacen en condiciones totalmente paupérrimas”. Un 4º año trabaja en un depósito y el 3º año en el comedor. “Es decir que está el docente haciendo su trabajo, aplicando su pedagogía, en el mismo ambiente donde los chicos de nivel inicial y primaria están tomando la leche”, explicó Niz.
El establecimiento no sólo carece de cargos sino también de edificio. Niz, quien también es docente de la secundaria, dijo que está en marcha el proceso de construcción de la escuela. “Ya está todo presupuestado con planos para la construcción. Por lo que tengo entendido, la licitación está y en el breve lapso se estaría comenzando la construcción”, indicó.
A renglón seguido, admitió que “hay algún problemita con la primaria pero creemos que ya se va a subsanar”. En tal sentido, el presidente de la comisión vecinal del Barrio Constitución, Oscar Álvarez, envió una nota en junio pasado donde reclamaba una audiencia al gobernador Sergio Urribarri para reclamar que la construcción de la secundaria no se realice en el patio de educación física de la escuela primaria Nº 71 “Independencia”. “Si se mantiene la mala decisión de construir en ese espacio la escuela secundaria, lograrán que los chicos tengan que hacer su actividad diaria en espacios físicos muy reducidos en forma de embudo”, señalaba la nota.